Noticias destacadas
Mudanzas
-
Violenta disputa en Ourense durante una mudanza nocturna
Dos hombres, Pablo B.S. y Stefan G.A., se enfrentan a cargos por lesiones después de un violento altercado durante una mudanza nocturna en Ourense. La fiscalía busca penas diferenciadas debido a la gravedad de las lesiones causadas.
Una mudanza en plena madrugada se convirtió en el escenario de un enfrentamiento violento que llevó a Pablo B.S. y Stefan G.A. al banquillo de los acusados por un delito de lesiones en el Penal 2 de Ourense. La fiscalía ha presentado cargos contra ambos, aunque solicita una pena más leve para Stefan debido a que infligió menos daño en la pelea.
Los eventos que llevaron al juicio de ayer tuvieron lugar a la 1 de la madrugada del 3 de septiembre de 2020, cuando Stefan y dos amigos estaban trasladando muebles desde un bar hasta la planta baja de la residencia de Pablo, donde vivía con su entonces pareja. La situación escaló cuando Pablo, visiblemente molesto por el ruido, salió por la ventana y, sosteniendo un cuchillo en la mano, confrontó a Stefan, quien ya se encontraba en la furgoneta listo para partir. A partir de ese punto, ambas partes presentan versiones contradictorias y, según la fiscalía, incluso “surrealistas”.
Stefan alega defensa con un “Cuchillo para Pelar Patatas”
Stefan alega que bajó con un “cuchillo para pelar patatas” por temor a que Pablo estuviera armado con una navaja. Afirma que arrojó el cuchillo al suelo en un intento de calmar la situación, pero en respuesta, Pablo, mientras uno de sus amigos lo retenía, comenzó a patearlo y golpearlo con un palo de escoba que se rompió durante la pelea. Por otro lado, Pablo sostiene que el palo se rompió porque estaba “apolillado” y que solo estaba defendiéndose.
A pesar de las diferentes versiones de los hechos, la acusación plantea que ambos participaron en una pelea mutuamente aceptada en la que ninguno intentó evitar el conflicto. Sin embargo, solicita una pena más severa para Pablo, un año de prisión, argumentando que las lesiones sufridas por Stefan, por las cuales se solicita una multa, fueron más graves.
Este incidente en medio de una mudanza nocturna ha dejado a ambas partes en una situación comprometida, con un juicio que decidirá el castigo por las lesiones infligidas durante el altercado. La fiscalía, por su parte, continúa buscando justicia en este inusual caso.
Relocation
-
Defensa planea el traslado del parque de vehículos de la Armada a Ferrol
El Ministerio de Defensa de España ha anunciado un proyecto de reubicación para el parque de automóviles de la Armada en Ferrol. Se planea que el traslado de las instalaciones, valorado en 173.500€ de las instalaciones, se lleve a cabo entre 2024 y 2025, para mejorar la eficiencia de las instalaciones, fortaleciendo así las operaciones militares en la región.
El Ministerio de Defensa de España ha anunciado un proyecto de traslado a largo plazo para el parque de automóviles de la Armada, que actualmente se encuentra ubicado en la avenida do Rei, en Ferrol. Esta decisión se enmarca en la reorganización en curso de las instalaciones de la ciudad naval y representa un cambio significativo en el plan original de 2013.
Inicialmente, el plan de racionalización de 2013 proponía la reubicación del parque de vehículos a las instalaciones del Arsenal militar, junto con el cierre de su ubicación actual. Sin embargo, después de más de una década en la misma ubicación, se ha decidido cambiar el destino del parque de automóviles a las renovadas instalaciones de la Factoría de Subsistencias, ubicadas en la zona portuaria de Ferrol.
La ejecución de este proyecto de traslado y adaptación está prevista para el periodo 2024-2025 y se encuentra en la fase de evaluación para la adjudicación del contrato de redacción del proyecto, con un valor estimado de 173.500 euros.
Las instalaciones de la Factoría de Subsistencias en el puerto de Curuxeiras ofrecen un espacio generoso que incluye un edificio central con una disposición en forma de U, una nave aislada en la zona norte, un antiguo edificio en desuso en la parte posterior y diversas dependencias anexas en la parte sur del edificio principal. Estas estructuras de una o dos plantas serán renovadas y adaptadas para dar cabida al nuevo parque de automóviles y a las actividades de la Factoría.
El proyecto de traslado también contempla la demolición de la nave existente y del edificio que servía como sede de vestuarios y almacenes, para dar paso a una nueva construcción en su lugar. Además, se eliminarán las construcciones anexas en la zona sur para construir un nuevo edificio destinado a talleres de vehículos y áreas de mantenimiento.
El edificio central será objeto de una renovación profunda, incluyendo la redistribución de espacios para satisfacer las nuevas necesidades y cumplir con las normativas vigentes. Estas instalaciones actuales, que datan de 1963, presentan signos de envejecimiento y requieren una actualización significativa.
La actuación propuesta se centrará en dos usos principales: la Factoría, que abarcará la recepción y distribución de suministros perecederos y no perecederos, así como el almacenamiento y la producción de panadería; y el Parque, que se dedicará a actividades relacionadas con el estacionamiento y el mantenimiento de vehículos. Además, se acondicionarán áreas auxiliares, como vestuarios, aseos generales y zonas administrativas.
El proyecto también preservará la altura de las edificaciones existentes y se adaptará principalmente en la planta baja o el primer piso. La superficie total de la parcela es de 20.962 metros cuadrados, con edificios que ocupan un total de 4.181,72 metros cuadrados en el edificio principal, 838,58 metros cuadrados en el edificio de bebidas y 1.022,59 metros cuadrados en el edificio de los antiguos vestuarios. El acceso a la parcela se realizará desde la carretera que va del Puerto a A Graña y por el vial de servicio lateral de la propiedad.
Este proyecto también incluirá elementos auxiliares, como un área de surtidor de combustibles, trenes de lavado de vehículos pesados y ligeros, punto limpio y carga de vehículos eléctricos. Además, se realizarán modificaciones en los cierres exteriores de acuerdo con las instrucciones de seguridad y en consonancia con el proceso de remodelación de la fachada portuaria en curso.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Defensa busca mejorar la eficiencia y la capacidad de sus instalaciones en Ferrol, proporcionando un espacio moderno y adaptado a las necesidades actuales tanto para el parque de automóviles de la Armada como para las actividades de la Factoría de Subsistencias. La ejecución de este ambicioso proyecto contribuirá a fortalecer la infraestructura y las operaciones militares en la región.
Carrusel de imágenes
Otras noticias y artículos
Posts Carousel
Últimas noticias
FlixBus pide abrir el Mercado de Autobuses de Larga Distancia en España
La compañía de transporte en autobús de bajo coste, FlixBus, ha instado a las autoridades españolas a acelerar la liberalización del transporte en autobús de...
Defensa planea el traslado del parque de vehículos de la Armada a Ferrol
El Ministerio de Defensa de España ha anunciado un proyecto de reubicación para el parque de automóviles de la Armada en Ferrol. Se planea que...
Violenta disputa en Ourense durante una mudanza nocturna
Dos hombres, Pablo B.S. y Stefan G.A., se enfrentan a cargos por lesiones después de un violento altercado durante una mudanza nocturna en Ourense. La...
AutoSens 2023 en Bruselas Destaca los Avances en Conducción Automatizada y ADAS
AutoSens 2023 reunió a expertos y científicos en Bruselas del 19 al 21 de septiembre para explorar los últimos avances en conducción automatizada y sistemas...
76 conductores de furgoneta denunciados en un control nocturno en Aragón
En un operativo de control nocturno cerca de Ariza, Aragón, la Guardia Civil y las autoridades de transporte han multado a 76 conductores de furgonetas...