Vie. Dic 8th, 2023

Ford Almussafes está considerando la producción de su primer vehículo autónomo en Europa, siendo el Mustang Mach-e con la tecnología ‘BlueCruise’ una de las principales opciones.

Se espera que esta inversión sea el primer paso hacia la fabricación de modelos eléctricos en la planta valenciana, así España se convertiría en el tercer país de Europa en permitir la conducción autónoma.

Ford está evaluando la posibilidad de producir su primer vehículo autónomo en Europa, considerando su planta de Ford en Almussafes, España, como una ubicación potencial para este proyecto.

Aunque aún no se han proporcionado detalles concretos sobre el proceso de electrificación en la planta, se ha mencionado al Mustang Mach-E como uno de los posibles candidatos para la producción en Almussafes en el futuro. Este modelo, el primer SUV deportivo eléctrico de la marca, actualmente se fabrica en México y podría ser una opción a considerar para la producción en la planta española.

Así es el Mustang Mach-e, el SUV deportivo eléctrico de Ford

El modelo Mustang Mach-E de Ford, es un SUV deportivo, 100% eléctrico y ha sido equipado con la tecnología ‘BlueCruise’, que permite la conducción autónoma en ciertas condiciones de carretera designadas como “Blue Zones”. Esta tecnología permitiría a los conductores en España disfrutar de un nivel de automatización en la conducción, sin necesidad de mantener las manos en el volante en determinadas circunstancias, aunque siempre se requerirá que el conductor supervise la carretera y las condiciones del tráfico.

A pesar de las incertidumbres en torno al proceso de electrificación de Ford Almussafes y las futuras inversiones, la compañía ha anunciado que España se convertirá en el tercer país europeo, después del Reino Unido y Alemania, en el que se permitirá la conducción autónoma del Mustang Mach-E gracias a la tecnología ‘BlueCruise’. Según fuentes de la compañía, este sistema estará disponible para todos los nuevos pedidos del vehículo a partir del 12 de octubre, mientras que se planea incorporarlo en los modelos más antiguos el próximo año.

La tecnología ‘BlueCruise’ permitirá a los conductores utilizar el modo de conducción autónoma en carreteras designadas como “Blue Zones”, que incluyen aproximadamente 27,000 kilómetros de autopistas y autovías en España. Si bien esta tecnología permite la conducción sin necesidad de mantener las manos en el volante en las “Blue Zones”, Ford enfatiza la importancia de que los conductores mantengan su atención en la carretera, supervisando las señales de velocidad y las condiciones del tráfico, y estando listos para retomar el control si es necesario.

Es importante destacar que, a pesar de una huelga en varias plantas de Ford en Estados Unidos que ha afectado a miles de trabajadores, la planta de Almussafes ha reportado una “incidencia cero” en sus operaciones. Según Carlos Faubel, presidente del comité de empresa de la factoría y dirigente del sindicato mayoritario UGT, la producción de motores en la planta valenciana, que se envía a Canadá, no se ha visto afectada por la huelga en Estados Unidos. Esto ha permitido que la planta de Almussafes continúe operando sin interrupciones, a pesar de los desafíos laborales en otras partes de la compañía.