Lun. Ene 13th, 2025

La empresa pública Adif ha anunciado la adjudicación a Repsol del suministro, instalación, operación y mantenimiento de 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en 80 estaciones de tren distribuidas por toda España. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 18,3 millones de euros y forma parte del ambicioso Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030.

Repsol ha alcanzado un acuerdo con Adif para instalar más de 1.000 puntos de recarga de coches eléctricos en las principales estaciones de tren del país. La inversión total en este proyecto asciende a 18,3 millones de euros, y se espera que esta iniciativa contribuya de manera sustancial al desarrollo de la infraestructura de recarga en toda la red ferroviaria.

La inversión de 18,5 millones de euros abarca el suministro, instalación, operación y mantenimiento de estos 1.000 puntos de recarga durante un plazo de ejecución de 30 meses, siendo 24 de ellos destinados a la fase operativa. Esta acción se alinea con el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030, respaldando la visión de una movilidad sostenible y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.

Repsol refuerza su liderazgo a través de la instalación de 1.000 puntos de recarga de coches eléctricos en estaciones de tren de toda España

Estos 1.000 puntos de carga, alimentados por fuentes renovables, forman parte de la estrategia de Adif y Adif Alta Velocidad para crear una red territorial extensa y sostenible de recarga de coches eléctricos en todo el país. La adjudicación a Repsol consolida a la compañía como líder en la infraestructura de recarga de coches eléctricos en España, ya que, hasta la fecha, contaba con cerca de 1.700 puntos instalados, de los cuales 950 ya están operativos.

Este proyecto busca impulsar la movilidad sostenible y conectar entornos urbanos y metropolitanos, contribuyendo al desarrollo de la electromovilidad y el uso de coches eléctricos en España. La red ferroviaria se convertirá así en una plataforma estratégica para la movilidad energéticamente eficiente y con cero emisiones. El plazo de ejecución del proyecto será de 30 meses, de los cuales 24 se destinarán a la fase de operación y mantenimiento.

Adif y Repsol apuestan por la movilidad sostenible, el uso de coches eléctricos y el servicio a usuarios de tren

Con esta iniciativa, Adif y Adif AV buscan fomentar el transporte limpio en los traslados desde y hacia las estaciones de tren. Además, se pretende incrementar los servicios a los viajeros en tren, espacios que se proyectan como nodos de movilidad sostenible e inteligente. Este proyecto no solo impulsará el transporte limpio en los traslados desde y hacia las estaciones ferroviarias, sino que también reforzará los servicios ofrecidos a los viajeros en estos espacios.

Los nuevos 1.000 puntos de recarga de coches eléctricos se desplegarán en algunas de las principales estaciones de la red ferroviaria, incluyendo destacados nodos como Chamartín y Atocha en Madrid, Santa Justa en Sevilla, Joaquín Sorolla en Valencia, así como Francia y Sants en Barcelona. Esta estrategia apunta a convertir estas estaciones en centros neurálgicos de movilidad sostenible e inteligente, fortaleciendo la infraestructura de carga en ubicaciones estratégicas de gran afluencia.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en España existen actualmente 25,180 puntos de recarga de acceso público, a los que se suman 8,869 puntos adicionales que no están prestando servicio.

La instalación de 1.000 puntos de recarga de coches eléctricos en estaciones de tren de toda España por parte de Repsol y Adif marca un hito significativo en la promoción de la movilidad sostenible y conectada en España. La red ferroviaria se configura así como un elemento clave en la transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente y en línea con las metas de descarbonización y lucha contra el cambio climático.

La de Adif y Repsol contra al cambio climático estaría respaldada por los Fondos Europeos

La apuesta por una red de recarga alimentada por fuentes renovables se alinea con los objetivos de descarbonización establecidos en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030. La acción emprendida por Adif y Adif AV forma parte de su estrategia global frente al cambio climático. El Plan de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 contempla el impulso de la movilidad sostenible y la conducción de coches eléctricos como herramientas clave para alcanzar los objetivos de descarbonización de la actividad económica. Esta colaboración entre Repsol y Adif no solo impulsará la movilidad sostenible, sino que también fortalecerá la posición de España en el desarrollo de la electromovilidad.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, respaldado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. Esta financiación refleja el compromiso conjunto para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La iniciativa busca fomentar la movilidad de cero emisiones, centrándose especialmente en lo que se conoce como la “última milla”, facilitando así la instalación de puntos de carga para coches eléctricos en entornos urbanos y metropolitanos.

La iniciativa de Repsol y Adif por instalar 1.000 puntos de carga para coches eléctricos cerca de las estaciones de tren en España, se inscribe también dentro del programa Ecomilla, promoviendo la movilidad eficiente y cero emisiones en desplazamientos de primera y última milla.

Los 1.000 puntos de recarga de Repsol estarán distribuidos en 80 estaciones de tren por toda España

Los 1.000 puntos de recarga que instalará Repsol estarán distribuidos en 80 estaciones de tren, abarcando diversas regiones de España, desde Andalucía hasta Cataluña, pasando por Madrid, Valencia, Extremadura, Galicia y la Comunidad Valenciana, entre otras. A continuación listamos las estaciones de tren por región, donde se emplazarán los puntos de recarga de coches eléctricos:

  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Andalucía: Algeciras, Almería, Antequera Santa Ana, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga María Zambrano, Puente Genil Herrera, Ronda, Sevilla Plaza de Armas, Sevilla Santa Justa, Sevilla Virgen del Rocío.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Aragón: Teruel, Zaragoza Delicias.
  • Asturias: Gijón Sanz Crespo, Oviedo.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Cantabria: Santander.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Castilla-La Mancha: Albacete Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca, Cuenca Fernando Zóbel, Guadalajara Yebes, Puertollano, Tarancón, Toledo.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Castilla y León: Burgos, León, Medina del Campo, Medina del Campo AV, Palencia (dos zonas diferentes del aparcamiento), Ponferrada, Salamanca, Segovia Guiomar, Soria, Valladolid, Zamora.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Cataluña: Barcelona Clot Aragón, Barcelona Estación de Francia, Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Figueras, Figueras Vilafant, Gerona, Lérida Pirineos, Sils.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Comunidad de Madrid: Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes, Villalba de Guadarrama.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Comunidad Valenciana: Alicante Terminal, Castellón, Requena Utiel, Valencia Cabañal, Valencia Joaquín Sorolla, Valencia Estación del Norte, Villena, Játiva.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Extremadura: Mérida.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Galicia: La Coruña, Ferrol, Lugo, Monforte de Lemos, Orense, Orense San Francisco, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Santiago, Vigo Guixar, Vilagarcía de Arousa.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en La Rioja: Logroño.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Navarra: Pamplona, Tudela de Navarra.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en País Vasco: Bilbao Abando Indalecio Prieto, Irún.
  • Estaciones de tren con puntos de recarga para coches eléctricos en Región de Murcia: Cartagena, Murcia.